4/2/11

Los Diez discos que Jamás Tendré en mi Colección

Los Diez discos que Jamás Tendré en mi Colección

 Si existen estas listas tipo “diez discos que te llevarías a una isla
abandonada” o “tus diez discos preferidos” también puede haber
estas tipo repudio a los diez discos de artistas que jamás, pero
jamás podrás encontrar en mi extensa colección de música, como
dicen los españoles: “ni de coña” empecemos:
Diez: (con letras porque sí, porque esos numeritos además de
ser cursis, son una alcahuetería a la flojera) bueno, diez:
Beyouncé Nouless (porque primero que nada ni se como se
escribe ni pronuncia) además de que sus canciones son aburridas
y su voz me pone la piel de gallina.
Nueve: Cristina Aguilera, además de mareadora, aburrida y falta
de ganas para cantar (ni siquiera en las movidas) está bien fea y
se cree lo contrario.
Ocho: Gilberto Santarosa, imagínenme con una mano en la frente
porque si bien no encontrarán tampoco nada de salsa en mi estante
porque odio la salsa, este tipo se lleva los aplausos en ridículo, feo
gordo, y sus canciones son tan repetitivas (en exceso aún para la
salsa) que agarro a patadas cualquier aparato que esté reproduciendo
su “música”
Siete: Alejandro Sans, siempre lo digo: ¿quién fue el gracioso que le
dijo a Alejandro que él cantaba? Se lo creyó!! Y ahora debemos
soportar su dolorosa voz que dan ganas de suicidarse… (luego dicen
que es por el heavy metal ¿verdad?)
Seis: Limp Bizkit, nunca lo tragué… lo siento por los “numetaleros”
pero su grupito estrella es una vergüenza, piezas horrorosas,
cansadas y nunca le puse atención a sus letras, pero me imagino
que no tenía mucho trasfondo.
Cinco: La India, ¡ay mamá! … recuerdo cuando uno de mis amigos
evitó que rompiera con el zapato un adefesio de disco de esta tipa
gritona y sin visión que por suerte desapareció de la farándula, y
ni supimos como se llamaba.
Cuatro: Vicente Fernández… ¿Qué puedo decir? Lo ranchero tampoco
me agrada, sin embargo no habría problema en tener algo de Miguel
“A veces Gemía” (dijo el Chavo) o Antonio Aguilar… ¿pero Vicente?
tan hombrecito que parece  ser y siempre llorando sólo porque lo
dejan las viejas, o se le mueren los caballos (u otros animales)
Tres: Don Omar, o cualquiera que se diga reguetontero, porque van en
el mismo saco, porque todos son la misma mierda, porque ninguno
merece mi atención, definitivamente, reguetón cero en mi discoteca
virtual (y física)
Dos: “Vaquita la del Barrio”, oh vieja aburrida y vengativa… si la han
engañado, herido, despreciado, hecho sufrir, por algo será ¿no?
¿nunca se ha visto en un espejo?... luego nos hecha la culpa a los
hombres y nos trata de ratas… (más respeto… para las ratas…)
Uno: y la corona, medalla y cinturón de campeona se lo lleva sin
duda: Celia Cruz (la mamá de Tom “Cruz”) vade retro satanás!!!
(aquí si merece mencionarlo) pues tras de horrible, gritona,
deforme, todavía hipócrita, ¿Cómo puede alguien tan patética
fingir que se siente bien y vociferarlo de la manera más atroz
al mundo? “guarachera” … buen título, y que suerte que se murió
por fin (parece que de diabetes,(¡azuuuuuucar!, en la sangre)
 pero para mí que un día se levantó, se fijó en el espejo y este
se rompió, saltando un vidrio cortándole la yugular y de eso fue que
murió)
En realidad puedo tener a Chayan, a Luis Miguel, que algunas
canciones pasan, hasta una vez me compré un disco de las
“Spais guerls” pero estos que acabo de mencionar… ni hablar
piénselo mil veces si me los piensan regalar de cumpleaños o
navidad.


1/2/11

Encuentro Irreverente en Zona Restringida

Encuentro Irreverente en Zona Restringida

 Pues por esas cosas de la vida, voy manejando mi carro
y me interno por callejuelas (que según Tufemo es el cereal
que se consume en la calle) llego a uno de esos centros
comerciales grandísimos, esos que llaman “Mol” pero que
se escribe Mal… (¿y si lo escriben mal, por qué no van a la
escuela a aprender a escribir?) resulta que vi unos zapatos
muy buenos marca Naik y Riboc, lo que me sorprendió fue
los precios: de lejos decía ocho mil y diez mil… entonces a
como pude aparqué el carro, me bajé del mismo (de ese
mismo, porque solo ese tengo (con costos)) y me introduje
en la tienda, una vez dentro me cayeron dos tipos que al
parecer se entrenaron con los zopilotes, a comer carroña
(lo malo es que la carroña soy yo) y al ser conducido para
ver los dichos(os) zapatos, me di cuenta del engaño: el
precio era ocho mil y diez mil, pero a pagos por quincena
durante infinita cantidad de quincenas… y yo que creí que
se trataba de naiks y ribocs falsas… y que iba a poder presumir
ante la gente de mi pueblo con aquellas flamantes tenis
adulteradas, a duras penas logré escabullirme de entre
las garras de mis acosadores (vendedores de zapatos, que
por lo que me fijé ellos no usaban de esas marcas) y salí
al parqueo, dándome cuenta de mi segundo error: la mitad
de mi carro tocaba “zona amarilla” y un “enalmidonado”
policía de tránsito llenaba tranquilamente una boleta de
amonestación.
-¿Qué hace?- le pregunté
-Está aparcado en zona amarilla-
-¡Cuando llegué no estaba!-
-¿Cómo que no estaba?, esta es la salida del garaje del dueño
del Mol-
-¿Y eso qué?-
-Que usted no puede poner su carro en la salida de un garaje-
-¿Y el si puede poner el garaje donde yo voy a poner el carro?
-Bueno, no me haga perder el tiempo-
-Ahora soy yo el culpable…, en eso no tengo que ayudarle-
-¡Tenga más respeto!-
-¿Para qué?-
 No dijo más, arrancó la boleta y me la dejó de calcomanía en
el parabrisas y se fue caminando con sus botas altas y su pantalón
ajustado… (me recordó otro tipo de trabajadores (as))
desde entonces siempre me fijo bien dónde voy a dejar el carro
porque así como me pintaron una raya amarilla en la acera en
dos minutos que estuve dentro de la tienda, también podrían
instalarme un hidrante o un hospital, mientras hago mis compras en 
el súper, porque hay gente que lo que le gusta es joder la vida
y ya creo que tengo varios detractores (otros deniveladoras y
decargadores…) pero es ya, otra historia…




28/1/11

Algunos Signi-ficados

Algunos Signi-ficados

 “Significado” sea tu nombre… “nombre!” si hay bastantes
palabras que quieren decir otra cosa distinta de lo que en
un principio creímos, por ejemplo: corazón… corazón no es
el órgano ese que bombea sangre, se trata realmente de una
coraza grande… al igual que canelón, es una canela enorme
y macarrón, una macarra de este vuelo… una “conversación”
es cuando convierten a alguien, (lo que no sé es en qué lo
convierten) un exponente es uno que antes “lo ponía” pero
que ya no… conocimiento es una estructura en forma cónica
que sirve para dar soporte a un edificio… confinamiento es un
libro que si se pudo terminar de escribir (lógico que el libro
sólo no, necesitó de un escritor) elegir (lo mismo que “el
emir” pero con “g”) paciencia: que está a favor del método
científico… método: incontinencia urinaria… científico: sidve
pada lavadse los cientes… apuesta: lo contrario de apuesto
(a puesto un huevo) (pero mejor no apuesto un huevo, por
que va y lo pierdo…) eyaculación: cuando una mujer se cae
para atrás… enamorado: el abuelo pitufo… (¿entienden?
un ena(no) morado) (hasta ahora lo entendí…)  hipotermia:
establo con cierta temperatura, endiosar: firmar un cheque
por “dietrás”, circuito: dónde salen elefantuitos y payasuitos
agosto: lo contrario de “acho” virulento: que no es muy
rápido para contagiarse, locura: buen médico, pero, pero
creo que el término principal, que me llevó a escribir esta
sarta de tonterías y cuyo significado era genial… se me olvidó
por lo que sigamos desperdiciando este torrente de lucidez
lucidez: al encender la bombilla, te das cuenta de tu malestar
estomacal… gérmenes: unos bichitos alemanes que hacen
mucho daño, daño: que se produce “añualmente” inducir:
ir marcha atrás con el carro (o con la moto) simplemente:
lo contrario de complemente, complemente: consejo que
te da un chino para tu idiotez…mujeriego: jardinero de una
viuda en verano, zozobra: que no fafalta… y no lo hago en
orden alfabético por que tardaría más, aunque esta última
si me salió con “z”, extraño: que antes era “traño” pero que
ahora no lo es… banano: lo contrario de “viene nano”
esquizofrenia: que tenía toda la intención de presionar
dicho pedal, pero no pudo porque estaba loco… serafín:
al igual que confinamiento, un escrito que si será terminado,
confinado: acompañado de un muerto… querubín: fanatismo
por el protagonista de triple X (y no me refiero a algún
filme porno) pornografía: lo que le pasa “por no” tomarse
las foto-“grafías”… vacaciones: lo que disfruta el ganado
femenino cuando no da leche… escarabajo: como queda
uno luego de una borrachera (con la cara pa’ bajo en el
inodoro) inodoro: que si es “odoro” (pero no de oro) y
luego me acuerdo de más (o tal vez no)





26/1/11

Jaglakismo en Extensión

Jaglakismo en Extensión

 Me parece que son buenas noticias, aunque yo nunca
he puesto buenas noticias aquí (ni aquí ni en ningún lado)
sin embargo ya sabrán que en este mundillo (en este mundo
real, que es verdaderamente el “mundillo”) me encuentro a
todo tipo de gente y por consiguiente (o sin-siguiente) todo
tipo de opiniones también, las cuales más que respetarlas
las ignoro porque no me interesan, pero ya cuando le dicen
a uno directamente ciertas cosas, no es que me moleste
no obstante se deben aclarar algunos puntos sobre mi ideal
y mi objetivo (sustantivos meramente abstractos, pues hasta
ahora no les he encontrado utilidad) sin andar más lejos pues
me canso, he de decir que la gente se va a cansar de llamarme
“satánico” “diabólico” similares y afines, porque yo no me voy
a cansar de repetírselos: “No puedo ser eso si no creo en nada
sobrenatural” y creo que el diablo, y esas chucherías cruzan el
umbral de lo fantasioso y los echo en el mismo saco que la
biblia y sus cuentos para no dormir, o sea quiero que quede
claro (aunque hay personas que por más que se les explique
no entienden) que soy un hombre (o un remedo de hombre)
libre, sin tormentos sicológicos de ese tipo, ni de ese tipo ni
de ningún tipo, no creo en personajes a los que la doña les da la
vuelta (por aquello de los cuernos) ni nunca he realizado ritos
ni pactos de ninguna clase para que me vengan a llamar así
porque dicen las malas lenguas (¿y cual lengua es buena?
ni si quiera la lengua en salsa) que ya mi fama va rumbo a
una reputación y eso no es malo, eso es bueno, pues la fama
buena o mala, es fama, ya alguien cantó, ya a alguien lo picó
el gusano de la curiosidad por “Jag Lake”, si niños, busquen
en internet, pongan “Jag Lake” en google y aparte de un lugar
en Estados Unidos que se llama así, les va a salir toda la
información sobre mí y si leen bien, yo nunca le he rendido
ritos ni homenajes al Príncipe de las Tinieblas, nunca lo
menciono para nada (solo en esta columna, por el caso)
¿entonces porqué insisten en que soy un “satánico”? ah, se
me olvida aquella famosa frase que me produce escalofríos
que llevan como bandera: “Si no estás conmigo, estás contra mí”
(se nota que en aquel tiempo no existía la imparcialidad) al
rato y me ayuda a que crezca mi contador, puedo agradecerlo
pero no lo voy a hacer, y por último les digo con toda cordialidad
los únicos satánicos son los que creen en satanás (y así con
minúscula porque ni siquiera merece apretar el bloq mayús del
teclado) ¿y quienes son los que creen en eso? pues los que
viven obsesionados con libritos de hace dos mil años…y ya me
voy porque tengo que ir a la logia de los Búfalos Mojados…


24/1/11

La Maldición de los que Siempre Tenemos Razón

La Maldición de los que Siempre Tenemos Razón

 Discusiones van, discusiones vienen y como dice el dicho: si
no puedes convencerlos, confúndelos o enrédalos más para
que te den la razón, yo siempre digo: usted tiene toda la razón
pero yo no se la voy a dar y es que existe también la “razón de
la sinrazón” (nunca he entendido esa frase) y vienen tipos a
argumentar tanta palabrería que lo dejan a uno “viendo pal
ciprés” pero… ¿Qué tiene de malo ver pal ciprés? Si es uno de
esos grandes y majes… tuosos no le veo problema alguno a
quedarse así o “como las vacas” ¿cómo? ¿dando leche? ¿dando
coces? (a no, esos son los caballos) ¿comiendo pasto? Y si las
vacas comen “pasto” ¿porqué no dan pasta? Será porque es
femenina (la pasta…(y la vaca)) ¿de qué estaba hablando?... a si
el otro día llegó un indeseable cliente a declarar impuestos y
me argumenta de que no está de acuerdo a pagar impuestos
pero “como es una ley de Dios”… y yo me pregunto: ¿Dios alguna
vez fue diputado?? Y si lo fue: que buen diputado ha sido, pues
cumplió con lo que hace un diputado: nada… en otros ámbitos
y hablando con una vieja amiga (otra expresión si sentido, pues
no era tan “vieja”)  me dice que vaya a su casa, pero que solo
la encuentro a las diez de la noche, después de analizar el caso
y especular sobre las intenciones de la propuesta (en lugar de
lo contrario) le dije que no, que nada tenía que hacer yo a esas
horas de la noche en la calle, más con estos fríos que dan
y se enojó… pero no sé por qué la gente se empeña (sale rodando
por una peña) (¿o se empaña?) en siempre tener la razón
para todo, al fin y al cabo ¿Qué es la razón? Si no otro estado
de ánimo más para sentirnos superiores, cosa que no sirve de
nada, yo ya no discuto, si tengo la razón, se la regalo, no la
necesito, entre menos lleves, menos fatigoso es el camino
(volví a leer la frase y había puesto “entre menos “llaves””)
pues sí, entre menos llaves tengas, menos enredo a la hora de
abrir las puertas, que de todos modos ya no me interesa lo
que hay detrás (de las puertas) casi siempre son sorpresas
desagradables, así que mejor cerraditas más bonitas… y la
duda que siempre me acompaña es el sabor que necesita esta
desteñida vida, además a mí las cosas no me gustan con tanta
pimienta… y por estar siempre en lo correcto y no equivocarnos
con tanta frecuencia, es que la gente común nos odia
¿tengo o no tengo razón?


19/1/11

Autoestima

 Autoestima 


 Una de dos: o es cuando queremos mucho nuestro carro, o…
no sé… se ha escuchado bastante sobre ese tema en los mas altos
foros  y congresos (o sin gresos) del mundo sin embargo existe un
vacío enorme en torno al concepto, la ideología y el objetivo de este
no tan nuevo método para vender terapias, ¿en que consiste el
engaño? porque algo debe haber por debajo para que grandes
empresas inviertan en esto, ¿se trata en realidad de un estado en
el cual debemos sentirnos bien con nosotros mismos nada más
porque eso es lo que nos decimos? ¿y si somos más feos que
dormir con la suegra? ¿y si somos más pobres que un mendigo sin
trabajo? ¿y si somos más tontos que los seguidores de mesías?
¿de que sirve el autoestima? (¿de que sirve si no tenemos licencia
para conducir?) un estado de la mente en realidad inútil, pues
no importa lo bien que nos sintamos, no importa lo bien que
intentemos arreglarnos, no importa que tratemos de aparentar
“posición” somos los mismos títeres de factores externos e internos
porque cientos de años leyendo libros y asistiendo a terapias solo
dejan una cáscara, una cobertura muy delgada de bienestar con
uno mismo, que se quiebra a la menor dificultad, nos sentimos
menos (¿no comprendo como nos sentimos “menos” si siempre
hemos sido uno solo…(uno menos ¿medio? ¿o tres cuartos?))
a no ser que usemos fracciones no podemos restarnos, además
es una pérdia de tiempo, si nacimos uno solo (a excepción de los
partos múltiples) uno solo seremos hasta el fin de los tiempos
yo por ejemplo (aunque no me gusta hablar de “yo”) cuando
me paro a analizar mis logros veo que no tengo ninguno: quise
ser guitarrista y ahora tengo una guitarra sin amplificador, y con
sólo cuatro cuerdas (y no es un bajo), quise ser escritor y si
bien he escrito muchas tonterías no he vendido ni una escoba
(máxime que “La Escoba” aún no lo escribo), se suponía que
tendría un blog para hacerme famoso (pero lo dejé claro en
otra columna) y mirenme aún arrastrándome en el difícil mundo,
tuve una familia que cada vez se me descontrola más (y eso que
están pequeños aún) mi trabajo apenas da para comer (y para
navegar en internet)… ¿y que? ¿me ven preocupándome por la
dichosa autoestima? eso no existe, quítense la venda, para que
otros más vivos no le “vendan” ideas tontas, y lucren con su
ingenuidad, la vida se vive, se sufre, se disfruta y no importa la
imagen que se tenga de sí mismo, somos eso y no lo podemos
cambiar, así que provecho (si la vida te da limones… agradece:
a los niños de Africa no les da ni eso) y próximamente más de
el extraño caso de autoestima (mentiras, saben que luego se me
olvida y ya no lo vuelvo a retomar) los dejo con las palabras más
edificantes que un niño de siete años pueda recibir de sus padres
catequistas y maestros: SON UNOS INÚTILES BUENOS PARA 
NADA NO LOGRARÁN ÉXITO EN SUS VIDAS… 
RECONÓZCANLO Y VIVAN LA VIDA AL LIMITE!!!…