17/1/11

A la Carrera

A la Carrera

Escribo tan a la carrera que estoy en una hoja en blanco en
vez de el documento donde está el resto de mis columnas…
y es que estos días se “a llenao” esto de gente y no me dejan
respirar, no me dejan tomar café no me dejan almorzar, no
me dejan ir a ca… lentar las tortillas, el estrés (que ya es como
cuatro o cinco) no me deja dormir (ni los indeseables clientes
tampoco) hasta cuando ando por la calle me paran para
consultarme idioteces… y eso que aún no comienzan las
clases, más estrés con el montón de gente en el bus, que ya
no cabemos todos en ese trasto, más que bus, parece una
máquina de hacer puré: los que vamos de pié debemos ir
desplazándonos hasta la parte trasera del bus conforme se
van subiendo por delante (los pasajeros), luego cuando ya
adelante no hay espacio, el brillante chofer empieza a meter
a los susodichos por atrás (más bien parece un caliente acto
sexual) y los que ya íbamos llegando atrás (del bus) otra vez
apretujarnos hacia adelante… así, hasta obtener una pasta
homogénea con los cuerpos de los ocupantes del bus, lo peor
viene cuando hay que bajarse, porque pasando al lado de los
demás seres humanos que se encuentran en el pasillo… lo
tocan todo a uno y ya llegamos sudados a trabajar, sin haber
trabajado, por el momento es solo la gente que viene a joder
con los trámites de principio de año (¿para qué lo dejan todo
para el principio?) en otros ámbitos (y así a la carrera también
porque ya casi abren las puertas de la oficina y se viene la
estampida de “personas”) el otro día estaba viendo una versión
de la película (que nunca me gustó) que se llamaba “Karate Kid”
esta versión es argentina y más acorde con mi gusto, se titula
“Calláte Kit” y es que ese tal Kit no paraba de hablar, entonces
el maestro le cerraba la geta de un patadón, por cierto que le
cambiaron el nombre a los personajes y quien sabe porqué,
además el tal Kit este andaba con una gorra “pa’ tras” en lugar
de la vincha con el símbolo de “Kayo-Sama” de las que usaba
Gokú, estuvo bonita la echada a perder de la original y ya me
voy porque aunque no cumplí con la cuota de hoy, ya llegó el
jefe a ponerme a trabajar… a ver: una, dos… cuatrocientas
dieciséis  palabras ¡si llegué!




11/1/11

Recuento 2010

Recuento 2010

Como ya terminó hace días, mejor no hablemos mucho de él,
no sea que vuelva… lo titulé así para atraer público…, nada más
un par de análisis para hoy, para no perder la costumbre, ayer
por algún motivo que no logro determinar, pasé por una tienda
de ropa íntima para damas (¿eso quiere decir que nadie puede
hablar de ella?) y me pareció curioso un rótulo que decía:
prohibido probarse los blumers… (cuando era pequeño, cada
vez que escuchaba la palabra “blúmer” me imaginaba un bumper
o parachoques de auto y no sé porqué) pero siguiendo con la
historia: ¿Cómo van a saber las mujeres si le queda el calzón
o no, antes de comprarlo? Por otro lado es una medida de higiene
pues alguna puede venir con un chancro o algo y pegárselo al
calzón y éste por su parte contagiar a otra persona (o mujer)
también noté como la moda de los “corsés” no ha pasado aún
luego de que según dicen, hace cientos de años no se usan, claro
que se usan: ahora se llaman fajas, ya sea de yeso, o de tela
que embuten a la fémina en cuestión, hasta casi estallarle los
ojos, la diferencia es que ahora las usan dizque para adelgazar
antes las usaban para que a los hombres les costara llegar a
su “objetivo” (ponían cinturones de castidad y todo) pero la
pregunta que me surge es: ¿de qué sirvió todo eso?, si como
vemos, la población mundial ha aumentado bestialmente, de
nada sirvió esconder “aquello” que tanto se deseaba…
por otro lado una nota “casiluctuosa” me cuenta “El Barto”
el del Bar de Moe, que por poco se ahoga en el mar este fin
de semana, que se fue a nadar borracho (y no en licor) y se
tragó una buena cantidad de agua salada, quedó hasta sin
conocimiento (no es que conozca en demasía tampoco) y
que lo sacaron “inconveniente” (que diga inconsciente) I
inconveniente siempre está, mis condolencias para su familia
(porque no se ahogó de verdad) y para él que se recupere
pronto y que saque toda esa agua de los pulmones que la
sustituya por guaro.



6/1/11

Propósitos de Año Nuevo

Propósitos de Año Nuevo

 Primero que nada, hola a todos (mi primer propósito para este
año fue no darle el “feliz año nuevo” a nadie, cosa que voy cumpliendo
a cabalidad) mi nombre es Jag Lake (creo que eso ya lo sabían pero
con el cambio de año se me borró la memoria y debo arrancar de
cero) otro propósito es tener más orden en la Columna pues me
da la impresión de que está un tanto desordenada, aunque eso si va
a costar que lo cumpla, por otro lado (o por el mismo lado más bien)
por el lado de los borrones de datos, esta semana la pasé de vago
porque hubo una catástrofe en el sistema dónde trabajo y no se
ha podido rescatar nada, ni con salvavidas, sin embargo no había
escrito nada, primero por pereza y luego porque no me habían
restablecido la conexión, bueno para este año, me propongo no
volver a pecar firmemente… (¿o era al revés?) de todos modos como
no tengo noción de lo que es el pecado (ni el pescado, que se ha
puesto muy caro ahora) esa no me va a costar mucho, luego me
propuse no llegar tarde a mis compromisos ni lavarme los dientes
muy seguido, pensando más profundamente creo que escribo esto
solo para tener una idea de lo que son estos estúpidos propósitos
porque lo que soy yo, nunca en la vida me he propuesto nada
(ni presupuesto tampoco) este fin de año no vi nada interesante
que pueda venir a criticar acá, la apatía ha aumentado con el paso
de los veinte días que estuve de vacaciones, así que me siento más
complacido en ese aspecto y lo único que me llamó la atención fue
precisamente esto de los propósitos (o “contra-pósitos” puede ser
también) ahora estaba viendo un programa y salen con una idea
tan absurda, como lo es el rosario del niño, que preguntaban hasta
cuando hay tiempo para rezarlo… y lo peor: dicen que el límite es el
dos de febrero… ¿y qué pasa si lo rezo el tres de febrero? ¿o el veinte
de abril? Hay que ver en las tonteras en que perdemos el tiempo!!!
Mi último propósito para este año es el de todos los años: no proponerme
nada, así no me frustro si no lo alcanzo y si lo alcanzo no me voy a dar
cuenta, de por sí, ya casi no me doy cuenta de casi nada, con decir que
este año no supe cuántos muertos hubieron este fin de año, voy a revisar
en los periódicos virtuales para entretenerme un rato, hasta la próxima
sinfonía (que diga sintonía)



17/12/10

De La Extraña Historia de Mi Portal En Esta Navidad

De La Extraña Historia de Mi Portal
En Esta Navidad

 Pues resulta que como se acerca esta época que cada año
me produce más escalofríos (en la mañana unos fríos mortales
y a mediodía un calor insoportable) decidí que era hora de poner
el árbol (aunque aún siga cosechando esos frutos tan raros
que al morderlos se quiebran como si fueran de vidrio) y el
pasito (pero no “pasito tum tum”) me puse a sacar lo dichosos
muñecos éstos del portal, que gallinas, que peces, que carritos
que el pato Donald montado en un fórmula uno… ¿y para que
tantos juguetes? Que son para el niño dios… (la voz de mi madre
haciendo “flashback” en mi cabeza) a bueno, entonces si…
pero cuando iba a sacar las figuras, sólo me encontré: dos reyes
magos, el pastor sin sus ovejas y a un San José triste y ceñudo
me extrañó mucho porque yo recordaba que habían más
personajes de ficción de estos, le limpié la cara al San José
porque no dejaba de echar lágrimas, lo hubiera tomado como
un milagro a no ser porque me acordé que la bodega donde
guardo los chunches se me había inundado con tanto temporal
que hubo este año, entonces un rey mago al ver mi ignorancia
me contó que hacía unos días uno de ellos (un rey mago, no se
cual, siempre los confundí, solo sé que el morenito es Melchor
(pues claro: tiene nombre de negro)) le propuso a María que se
fugaran sin que José se enterara, fueron a una clínica ilegal y
ahí abortaron al bebé que estaba por nacer (de todos modos
decían que ni era de José) y cogieron a lo buey… (no, perdón:
que cogieron un buey) y una mula que tenían en un encierro
y se fueron de Belén (de esta versión de Belén que pongo
todos los años en mi casa), muy confundido, pues no me quedó
otra que poner los muñecos que me quedaron, aunque yo
sabía que me hacía falta uno que no había nombrado hasta el
momento, al lado del solitario San José puse una barbie que
estaba por ahí botada, para que se alegrara un poco y para
sustituir al mago perdido, un soldado de Gia Joe que me donó
mi hijo, muy contento de terminar el portalito y diciéndome
que ya pensaría que iba a poner en vez del “niño” cuando fuera
nochebuena vi que el espacio de encima del portal estaba vacío
pues si: hacía falta el ángel también… poco después llegaba
seguido por María que venía cabizbaja y arrepentida, le dio
dos bofetadas a la barbie y la quitó de su lugar, luego fui a la
bodega y encontré al pobre Baltasar (¿o es Gaspar?) sin cabeza
en el suelo y “descamellado” regresé al portal y corroboré mis
sospechas: es la última vez que coloco de ángel del portal al
arcángel Miguel…(lo que no sé es ¿que pasó con las ovejas?)


14/12/10

Como Domesticar un Zombi

Como Domesticar un Zombi

 Como siempre estos consejos pueden serle muy útiles a la hora
de que los vaya a necesitar, más ahora que viene navidad y los
hijos empiezan a hacer sus pedidos a “Santa” no falta el niño
que le pida un zombi para navidad, pues bien, no se ofusque
ni le grite a su hijo, ni le saque en cara lo que gastó en el inútil
helicóptero que vuela a control remoto, si no que siga estos
sencillos pasos para que su zombi pueda convivir en armonía
con el medio ambiente (y con el entero también) y que la
familia no se asuste cuando a medianoche se levanten a orinar
y se encuentren al zombi lavándose los dientes en el baño
(cuide que no sea con su cepillo porque lo puede contaminar)
Primero que nada, lo que tiene que hacer es buscar al zombi
de su preferencia, preferiblemente, se recomienda que esté
muerto, porque si está vivo, lo pueden acusar de secuestrador
(a usté, no al zombi) entonces vaya busque al zombi muerto
por todos lados, ya si lleva unas veinticuatro horas recorriendo
la ciudad y no ha hallado ninguno, y en lugar de eso, un par
de viejas indigentes lo han madreado por confundirlas con
zombis, lo que tiene que hacer es ir hasta el cementerio más
cercano y preguntar si no tienen zombis disponibles, de ser
así (que de hecho lo será) eche un líquido de esos que salen
en las películas (que se nota que he visto demasiadas) en
todo el cementerio y tendrá su horda de zombis dónde escoger
mírelos bien mientras corre para no ser atacado y “descerebrado”
para que pueda elegir el que más le guste o pueda gustarle a
su hijo, (no se recomienda que esté muy en los huesos, porque
se desarman fácilmente, para esa gracia, mejor cómprele un
 “lego” a su hijo) una vez hecha la elección, provoque al zombi
para que lo siga, éste solo quiere su cerebro, entonces al llegar
a la casa grite a su familia para que se esconda (pues se le
olvidó advertirles antes) hágale una sopa de sesos (al zombi,
a su familia no (bueno, si sobra si)) e invítelo a cenar, una vez
descuidado amárrelo con una cadena y dígale que si no se
deja domesticar, no lo soltará, entonces empiece por echarle
concentrado y darle cariño, poco a poco el zombi se irá
amansando y ya podrá dárselo de regalo a su hijo preferido
como este proceso dura bastante, se debería empezar por
ahí de julio o agosto, para que ya en diciembre el zombi esté
debidamente domesticado, luego lo puede poner a hacer
el oficio en la casa, a ayudarle en las tareas a los niños, no…
si tiene muchas funciones esto de domesticar zombis, lo que
no es recomendable es, si pasó la navidad y todavía lo
conserva, engordarlo para en la próxima matarlo y hacer
tamales, para esto es mejor domesticar un chancho, pero
esto sí es un poco más complicado, y ya me voy porque
veo a mi zombi con un par de sesos frescos, tengo que
volver a pasar lista a los miembros de mi familia…



6/12/10

Cosas de la Informática

Cosas de la Informática

 A veces cuesta volver al mundo real, luego de estar las
veintitrés horas del día navegando y sí, dije veintitrés, es
que la otra hora es para dormir, pues estos días estoy
intentando desintoxicarme, ir a rehabilitación o algo porque
ya vienen las vacaciones de fin de año y me voy a sentir mal
en el puerto lejos de las tormentas borrascosas en que me
he acostumbrado estar… tanto así que este fin de semana
me llevaron al “terapeuta”  y yo me preguntaba ¿terapeuta
es un sicólogo con capacidad para mil “gigabaits” de datos?
al llegar, en la sala de espera habían varias revistas de “perfil”
y me puse a buscar un perfil que se ajustara al que tengo en
mis redes sociales (que ya no me acuerdo cuantas son) sin
embargo el “mil gigas” me pasó adelante pues ya era hora
de la consulta (en google, pensé, pero tampoco) cuando
luego de varios miles de colones (y no virtuales) regresé a mi
casa mi mujer me dijo que nuestro hijo tenía un virus, ya
estaba yo buscando el “avast!” entre mis discos, pero me
dijo que lo lleváramos mejor a la clínica para que lo inyectaran
lo que pasa es que mi hijo si es original, así que pensé: “que
raro, en buena teoría no necesita vacuna…” de camino
había un incendio, a una casa se le quemaba la pared, por
lo que le dije a mi mujer que pusiéramos al niño tras esa
“fireboard” pero me hizo unos ojos, que mejor continué
conduciendo, ya en el hospital vi varias enfermeras, que se
paseaban para aquí y para allá pero empecé a sentirme
incómodo pues ninguna se apresuraba a hacer el acostumbrado
“striptís” que hacen las enfermeras en los monitores de las
computadoras ya cansado opté por relajarme recostado en una 
silla mirando el techo de la clínica, pero encontré varios errores
en su disposición, mentalmente acomodaba los cuadros (maldito 
tetris, jamás voy a poder superarlo!) entonces cuando mi mujer
y mi hijo salieron de la consulta, pasé al cajero automático para
pagar la cuenta, sin embargo hubo un error en la “tarjeta de memoria”
(pues olvidé la misma en la casa) tuve que empeñar el reloj para poder
cancelar (mi cuenta en “jayfai”) pasamos a comer a una soda 
(de fiado también) y en mi distracción, pedí gallo pinto con dos discos
duros, en lugar de huevos duros, en la mesa estaba el periódico y
me sorprendí apretando con el dedo (a falta de “maús”) el mensajito que
dice www.periodico.com ya un poco asustado me vine derecho a mi
cuarto a olvidar todo esto, pero al rato me llaman porque tengo que
pagarle al “hard-inero”  (o en su defecto al “jard-money”) sin embargo
“Windows ha encontrado un error en el sistema y debe cerrarse…”



2/12/10

Pena de Muerte

Pena de Muerte

Es un tema bastante peliagudo ¿saben?, pero en nuestros países
de Centroamérica, o no existe, o hace tiempos que no se aplica
si yo fuera presidente, la aplicaría en ciertos casos, digo, casos
extremos: que me vea feo… (en ese caso habría que aplicárselo
a todo el que viera, puesto que soy bien feo) pero viéndolo bien
hay gente que si lo merece, a los primeros que mandaría a fusilar
es a esos que cuando estás almorzando llegan y te dicen “provecho”
lo malo no es eso, lo malo es que hay que contestarles: “gracias”
y si tienes el bolo alimenticio dando vueltas aún llenando tu
boca no puedes decir nada… se te sale un reguero de arroz y
ensucias el escritorio… o tienes que hacerte la comida tragada
para contestar rápido, porque si no dices gracias se molestan,
yo decidí no contestar nada ya, cuando estoy comiendo es
comiendo, no hablando y contestando idioteces a lo mucho
muevo la cabeza asintiendo y si no me ve, salado… otros que
habría que colgar es a los que andan pidiendo plata en la calle
semejantes mamulones, sanos, alentados y en esos portes
cuando se te acercan te ruegan casi de rodillas que les regales
una moneda, pero tú te niegas y les dices que no tienes y
que tienes prisa, que otro día, que trabajen, ¿y qué es lo que
hacen?? Sencillo: te asaltan… malditos, vagos, a la horca todos,
el otro día me encontré a un señor pidiendo plata en un
vaso plástico y le eché una moneda de cien… y seguí caminando
cuando de reojo veo que el viejo agarra el vaso y lo vuelca
asqueado y maldiciéndome…: era el vaso dónde tenía el
café que se estaba tomando…por eso no he vuelto a dar nada
por eso y porque no me da la gana, el tercer grupo que iría a
la silla eléctrica (por hoy) son los cabezahueca que leen
libros de autoayuda (y sí, viendo a George Carlin entré en
razón) al único que ayudan es al que hizo el libro, porque
si otro te ayuda ya no es “autoayuda” a no ser que le pidas
ayuda a tu auto… la gente vive tensa, vive sumida en sus
problemas que de todos modos se van a terminar tarde o
temprano y si no se terminan, pues nada pasa tampoco, el
libro no te ayuda, el libro solo te vende una idea (absurda en
la mayoría de los casos) pues en todos los que he visto (he
visto, no leído) dice que te tienes que basar en algo que no
existe para sentirte mejor: Dios… te están vendiendo una
fantasía, mi amigo… te están metiendo el dedo por ahí, por
donde te imaginas (por la boca, mal pensado) y te sacan
la plata que necesitas para salir del problema, con la promesa
de que saldrás del mismo sin esa plata, y son mentiras!!
A ver cuando implementamos esa pena de vida (que diga de
muerte) para con todos los incautos que nos joden.

1/12/10

Cadena Estúpida

Cadena Estúpida

¿Y cuál no lo es? Hoy en la madrugada, la hora mas
sacra del día, que no se puede interrumpir por nada
del mundo así implique peligro de muerte, entra un
mensaje en el celular, adormecido (más que adormilado)
lo cojo (al teléfono) y leo una de las cosas más absurdas
que he leído últimamente, decía más o menos:
“Hola, me llamo Camila tengo siete años y estoy muerta,
mi padre me mató, pero decidí esta noche venir a visitarte,
estoy sentada a la orilla de tu cama, si no quieres que esté
sentada aquí, envía esto a seis personas, y no borres
este mensaje, de nada te servirá…”
 Y yo me pregunto: ¿para eso me despiertan?, además
¿Cómo putas una niña de siete años muerta va a estar
enviando mensajes por el celular??? ¿Quién fue el alcahueta
que le compró un aparatito de esos (¿antes o después de
muerta?)¿Cómo consiguió mi número? por otro lado: ¿si es un
fantasma como hace para apretar el teclado del celular? Los
dedos pasan a través del mismo… y aparte de eso ¿Cómo va a
estar sentada en tantos lugares a la vez? Si suponemos que a
cada persona que le llega el mensajito se lo manda a seis
personas, pero de estas solo cuatro le hacen caso, las dos restantes
obligatoriamente van a recibir la visita de la muerta y si
multiplicamos todo eso por las veces que sucede… nos va a dar
una buena cantidad de personas coherentes e inteligentes
(como yo) que no reenviarán el mensaje, por lo que la fantasma
de mierda esta no se va a poder dividir para estar sentada en
la orilla de la cama de nadie… por otro lado, ya se los he dicho
mucho: los fantasmas no existen ¿Cuántas veces quieren que se
los repita? Yo lo que hice de mal humor, luego que le di “eliminar"
al maldito mensaje, le contesté a la persona que me lo envió:
“Hola, soy el Demonio Cabrón y estoy detrás de ti, a punto de
agarrarte las nalgas, luego pienso violarte salvajemente y matarte,
si no quieres que esto suceda, envía este mensaje a diez mil
conocidos tuyos (ojo, que tienen que ser conocidos) en menos de
diez segundos, de lo contrario te atienes a las consecuencias… y
ya dejame dormir porque si no te hago eso en persona, aunque
pudieras enviar los mensajes, de nada te servirá eliminar esto, de
nada te servirá argumentar tu estúpida creencia en cuentos, de
todas formas, espera que duerma un poco más y si te veo en el
día te voy a matar, por idiota y por estar haciéndome perder el
tiempo y dinero en la línea (que los mensajitos no son gratis)"
y me voy porque me quedan cinco mensajes que enviar…